top of page
  • Foto del escritor: altonagaekaitz
    altonagaekaitz
  • 23 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Sobre el concepto de diseñador de interiores, casi todo el mundo opina que se trata “de colocar muebles”, no es del todo acertado. La arquitectura de interiores se define como “el diseño de un espacio que ha sido creado a partir de una construcción existente, así como la interacción humana en su interior”, es decir, tiene que ver más con la creación, proyección y reutilización de los espacios. Es una profesión, un arte y una herramienta con la cual se quiere posibilitar un entorno en que las personas que lo ocupan se encuentren en un ambiente de bienestar y seguridad, de acuerdo con las necesidades del cliente, considerando la estética, la invención y también que la funcionalidad vaya unida, evolucionando hacia la creación y desarrollo de nuevos diseños de espacios.

La realización de esta profesión, abarca desde especialista en mobiliario, diseño de objetos, diseño de espacios interiores hasta la creación de nuevos entornos exteriores.

El descubrir, investigar y la singularidad, son palabras claves para mejorar y progresar en cada proyecto a realizar.


Una vez entendido lo que es ser un diseñador de interiores, propongo este concepto un tanto abstracto. Pensad que la naturaleza es un diseñador de interiores; si parece contradictorio, viendo que es el exterior pero he hay el ejercicio. Tenemos que entender que la naturaleza diseña el interior "visible" de la Tierra. Se vale de distintos biomas que son "determinadas partes del planeta que comparte el clima, flora y fauna" para componer el gran espacio a tratar, la Tierra.




Vamos con un ejemplo; el de un volcán que es una "abertura o grieta de la corteza terrestre conectada a una cámara magmática del interior de la Tierra por un conducto o chimenea; los materiales incandescentes, gases y vapor de agua se expulsan a través del cráter o abertura y se van depositando y solidificando alrededor". Con este fenómeno podemos ver que desde el interior de la Tierra expulsa distintos objetos que podrían ser "muebles" y diseña el espacio interior visible de la Tierra.




Saludos a todos los curios@s.


 
 
 
  • Foto del escritor: altonagaekaitz
    altonagaekaitz
  • 13 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 sept 2018

Según la Real Academia Española la curiosidad es, entre otras, la "cualidad de ser curioso". Este palabra viene del latín y está relacionado con el estar "inclinado a aprender lo que no conoce".


Siempre se ha dicho que "la curiosidad mató al gato". Esta frase "proviene de otra expresión inglesa del Siglo XVIII luli sar, "la preocupación mató al gato" (ya que los gatos son muy cautelosos), que advertía que preocuparse en exceso es malo para la salud. Transcurrido el tiempo, la palabra preocupación se convirtió en curiosidad." (Fuente: Wikipedia 2018)


Podemos decir que la curiosidad es cualquier comportamiento instintivo. El simple hecho de querer saber qué es la curiosidad, es de un comportamiento curioso. Esto nos pasa a todos los tipos de seres que convivimos en la tierra. En el caso de los humanos, tenemos una cualidad que nos diferencia de los animales, ya que poseemos la capacidad del pensamiento abstracto. Eso nos hace tener una curiosidad abstracta, que nos puede llevar a una realidad imaginada o fantástica.


Como nos enseñó Albert Einstein; la inteligencia sabemos que se puede medir por unidades, lo que viene siendo el Coeficiente Intelectual; (puede ser otro tema del que poder hablar) en cambio la curiosidad es claramente una facultad de la personalidad de cada uno.


También existe la pregunta de ¿que le ocurre a nuestro cerebro cuando nos ponemos curios@s?

Trabajan tres áreas de nuestro cerebro; que son el núcleo caudado izquierdo, la corteza prefrontal y las circunvoluciones del hipocampo.

Gracias a esta pagina tan maravillosa lo averigüé.


Este tema nos hará reflexionar sobre el porqué hacemos lo que hacemos, de qué manera; y lo que entiendo es más importante, con que fin.


Con esta curiosidad, entre todos podremos avanzar en la creatividad del diseño, para lo cual, os agradeceria que me ayudarais enviándome vuestros comentarios.


Saludos a todos los curios@s.



 
 
 
  • Foto del escritor: altonagaekaitz
    altonagaekaitz
  • 13 sept 2018
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 16 sept 2018


Este es un Blog, "curioso" en el que trataremos temas vinculados con el diseño, desde una visión peculiar ya que mi enfoque de los espacios como lugares donde conviven personas, relacionándose y comunicarse, tanto entre ellas, como con el entorno que les rodea.


Por eso, a través de mi curiosidad intensa, voy a ser singular y hablaremos de cualquier tema relacionado con el diseño; generalmente más sobre interiores y también sobre temas culturales de todo tipo y de cualquier momento.





 
 
 
bottom of page